Aquí verás algunas características y usos de los distintos tipos de pintura al agua para paredes, utilizadas para pintar paramentos de viviendas en interiores y exteriores.
Bajo éste título abarcaremos a todas las pinturas de base acuosa utilizadas para pintar paredes y techos, placas de cartón-yeso (pladur), yeso, escayola o cemento. Dependiendo del fabricante o las características de la pintura, encontraremos diversos nombres: “Pintura plástica”, “Pintura acrílica” o “vinílica”, “Recubrimiento interior o exterior para paredes”, etcétera.
Obviamente éstas pinturas varían de acuerdo a su composición y calidad, pero su aplicación es la misma. Consúltanos y te recomendaremos la pintura que más te convenga.
Porqué utilizar pinturas al agua
Generalmente se utilizan pinturas que se diluyen en agua para pintar las paredes por varios motivos:
- Es práctica y más fácil de aplicar que una pintura al aceite
- El tiempo de secado es menor
- Las herramientas y otros objetos se limpian fácilmente
- Es mucho menos tóxica que las pinturas al aceite
Este último ítem es de considerar, porque cuando pintamos todas las paredes de un ambiente la evaporación del solvente que utiliza la pintura es excesiva. En el caso de que estuviésemos pintando con un esmalte sintético, el cual utiliza un solvente generalmente derivado del petróleo, el aire se torna bastante tóxico. Esto no quiere decir que no se pueda pintar paredes con esmaltes sintéticos, pero sí hay que tomar ciertas precauciones.
El secado entre manos
Las pintura al agua generalmente secan entre 4 a 6 horas. Aplicando todas las manos que sean necesarias hasta cubrir, pudiendo ser éstas entre 2 o 3. Seguramente después de aplicada una mano secará en el lapso de una hora (secado al tacto), esto no quiere decir que esté lista para la siguiente mano. Debes respetar el tiempo correspondiente para una mejor adhesión y cobertura.
Acabados: brillante, satinado y mate
El acabado satinado es muy recomendable para paredes maltratadas por la suciedad donde puedas lavarla con un paño, agua y jabón. El acabado satinado luce delicado, también muy lavable. El mate es más susceptible a las manchas y de lavabilidad relativa, pero de gran delicadeza disimulando muy bien las imperfecciones. Es el más utilizado para paredes y techos.
Los colores en pinturas al agua
Son muy diversos, pudiéndolos conseguir preparados, o colorear pinturas con la ayuda de tintes universales en el caso de tonos pasteles, ya que no es recomendable agregar demasiado tinte a la pintura. Se recomienda como límite máximo 60cc de tinte por cada litro de pintura al agua. Además existe la posibilidad de mezclar colores preparados y de ésta manera obtener nuevas tonalidades.
Ahora que ya conoces los tipos de pinturas al agua, es hora de ponerse manos a la obra. Si tienes que pintar grandes dimensiones o necesitas pintar espacios empresariales o tu comunidad de vecinos, te recomendamos que solicites tu presupuesto a pintores en Valladolid. ¡Realmente merecerá la pena!
Como todo experto en su materia, los profesionales de la pintura conocemos de primera mano los materiales, pinturas y técnicas más eficaces. Aquellas que nos aseguran conseguir el mejor resultado.
En Pintores en Valladolid estaremos encantado de poder ayudarte. Sin ningún tipo de compromiso personalizamos tu presupuesto.
“vía: www.pintomicasa.com”